Preguntas de reflexión




¿Qué significa para ti ser universitario? 
Es una etapa o proceso de nuestra vida académica, donde desarrollaremos nuestras habilidades y adquiriremos nuevas, para lograr obtener lo que queremos ser en el ámbito profesional. Es ser responsable, autodidáctico, crítico, realista y sobre todo tener en cuenta que somos los jóvenes del futuro, que de nosotros depende gran parte el desarrollo y crecimiento del país.
¿Por qué estudiar una carrera universitaria? 
Es la base para desenvolvernos en el campo laboral, pues es el requisito mínimo en cuanto al nivel académico que solicitan las empresas si quieres tener un puesto con ingresos medios. Ya hoy en día, las maestrías y Doctorados se están apoderando del mercado laboral, cada vez se requiere a personas mejor capacitas, con conocimientos innovadores, capaces de resolver problemas que surjan en el ámbito de su especialización.  
¿Consideras qué hoy en día es importante estudiar una carrera universitaria? 
Si. Claro, porque con ellos nos volvemos personas analíticas, criticas, capaces de aportar algún conocimiento o bien poder desempeñar un papel importante en la sociedad para el bien común.
¿Te sientes universitario si/no por qué?
Si. Porqué, pienso en mi futuro y estoy esforzándome por lograr mis metas, me preocupa el futuro de mi país y en especial el mío, y es por ellos que trato de estar actualizada, informada de las tendencias de hoy en día, soy alguien capaz de dar su opinión sin temor a ser rechazada porque la escuela nos da la bases para ser personas más críticas, razonables etc.
¿Qué no te gusta de ser universitario?
El no tener vida social, el no poder ver a mis seres cercanos, pero estoy consciente de que para cada logro, hay un sacrificio, y eso me motiva más, para que el día de mañana tenga una mejor vida y compartirla con las personas que quiero.
¿Estas estudiando lo qué gusta?
Definitivamente. Siempre quise estudiar administración, pero después me empezó a interesar el turismo y que mejor que está carrera que complementa ambas disciplinas.
¿Por qué es importante estudiar lo que te gusta?
Porque mientras algo sea de tu agrado, le tomas empeño, dedicación y los sacrificios o desafíos que en el trayecto te encuentras no serán impedimento para seguir y hacer realidad tus metas.
¿Por qué estás estudiando turismo? 
Porque es interesante saber cómo algo que lo es el tiempo libre y el ocio, ha dado pie a esta actividad económica que se ha vuelto importante en el crecimiento de un país.
¿Para qué sirve estudiar turismo?
Para conocer las tendencias, avances de este sector y el futuro que le depara a la industria turística.
¿En que contribuye el turismo al mundo?
En generar una derrama económica y en el desarrollo económico de cada país, además de cubrir una necesidad fisiológica del ser humano, que es el descanso. 
¿En qué te gustaría trabajar en el ámbito turístico y en qué puesto?
Además del turismo me interesa la política y me gustaría ser regidora de turismo y contribuir en el desarrollo y el crecimiento del turismo en mi comunidad, y que los beneficios sean tanto para los inversionistas como para la gente local. También me gustaría trabajar en la Sectur el puesto aun no lo tengo definido, pero se me hace interesante trabajar para esa institución.
¿Qué tienes que hacer para lograr estar en ese puesto? 
Desde ahora investigar las funciones que desempeña una regidora de turismo y averiguar los requisitos que solicita la sectur para contratar a un licenciando en Administración turística, pienso que en mis prácticas las podría dar en esa institución.




Comentarios